Quantcast
Viewing latest article 1
Browse Latest Browse All 8

Incompatibilidades con Firefox

Ayer apareció un artículo en Chile Tecnológico de El Mercurio (el link parece que es temporal, pero dejé una copia aquí [PDF]), escrito por Daniel Fajardo, en el cual se mencionan algunos problemas de acceso a sitios web dependientes de una u otra manera del estado. Me alegra que este tipo de temas se estén comenzando a tratar en medios masivos, y de inmediato se sienten los efectos.

Espero poder contar algunas novedades pronto, pero lo cierto es que en el gobierno existe bastante gente competente (probablemente no todos, pero conozco personalmente a varios que sí lo son) y este tipo de hitos son positivos para ellos. Generalmente ellos andan pregonando cómo se debieran hacer las cosas, pero dependen de que otros tomen las decisiones. Y cuando los que toman las decisiones se enteran que existe presión para que las cosas se hagan bien, no sólo les dan permiso para hacerlas bien, sino que se lo encomiendan.

De todas maneras hay un par de cosas que se debieran mencionar con respecto al artículo:

  • Existe, desde el 2004, una Guía Web de Gobierno que apunta hacia el lado correcto. La mayoría de los problemas señalados no se habrían presentado si se siguiera esa guía. Así que ya se ha dado el primer paso, y ahora es necesario seguir adelante.
  • Hay un párrafo que dice “Incluso, dentro de la especificación de DTEs definidos por el SII, se menciona el uso de estándares como XML, PDF 417 y otros, que dejan de lado los utilizados por Firefox.”.
    En realidad XML y PDF 417 sí son estándares (bueno, XML es un lenguaje que permite especificar, codificar y transformar formatos estándares) y en Firefox se usan formatos en XML.
  • La discusión que se menciona no fue en los foros de MundoOS, sino en la lista Linux de la UTFSM, cuyos registros son públicos. Se puede seguir toda la discusión a partir de este link. En particular, la frase que supuestamente escribió Juan Carlos Muñoz en realidad la escribí yo en este mensaje, no me interesa tanto la atribución, pero sí quiero evitar que se pongan palabras en boca (¿mano?) de alguien que no las escribió y quizás no esté de acuerdo con ellas.
  • El logo de Firefox en realidad no es un zorro (a pesar del nombre: fox = zorro), sino un oso Panda Rojo, pero eso ya es hilar bastante fino…

Y finalmente, me gustaría agregar los links que pueden ayudar a profundizar un poco el tema:


Viewing latest article 1
Browse Latest Browse All 8

Trending Articles